Por: Roberto Bahena

El Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó la metodología para la celebración de debates, donde la novedad es que los sonorenses podrán hacer preguntas a las y los candidatos que participen en los debates a cargos de elección popular para el Proceso Electoral.
Asimismo, se validaron la convocatoria y lineamiento para la contratación de supervisores electorales locales y capacitador asistente electoral local, donde se estableció que los interesados podrán registrarse vía electrónica en la página de internet del instituto del 20 al 29 de marzo, mientras que la contratación será por un plazo de 50 días del 27 de abril al 15 de junio.
También definen temas de los debates
Los debates para la Gubernatura se realizarán dos, el 27 de abril y el 18 de mayo, con los temas de Política, Gobierno y Cultura Democrática; Economía, Empleo y Desarrollo Sustentable; Seguridad Pública y Justicia; Educación y Cultura; Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva de Género; Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Política Migratoria; Combate a la Corrupción; y Salud.
En el caso de los debates para alcaldías con población mayor a 100 mil habitantes, donde se encuentra Hermosillo, se realizarán del 11 al 16 de mayo, con 12 los temas: Política, Gobierno y Cultura Democrática; Economía y Empleo; Seguridad Pública y Justicia; Desarrollo Social y Sustentable; Educación y Cultura; Servicios Públicos; Derechos Humanos; Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Combate a la Corrupción; Igualdad Sustantiva de Género; Política Migratoria; y Estrategias de Salud
Habrá participación ciudadana
Dentro de la metodología que se aprobó para los debates, se incluye que los ciudadanos puedan hacer preguntas a las candidatas y candidatos a través del sitio web www.ieesonora.org.mx, donde se incluirá una plataforma para la recepción de dichos cuestionamientos.
Esta plataforma se difundirá a través de redes sociales y permanecerá abierta durante 40 días, con un primer corte para el debate a la Gubernatura del 27 de abril; mientras que el segundo será para el segundo debate a Gubernatura del 18 de mayo; además de la de los seis debates a presidencias municipales.
Las preguntas se sacarán mediante un sorteo que se hará previo, hecho en la sesión de la Comisión Temporal de Debates, mientras que la clasificación y procesamiento de las preguntas que envíe la ciudadanía serán distribuidas en base a los temas por un grupo de trabajo técnico.
En tanto las preguntas elegidas para los debates se resguardarán y entregarán a los moderadores en un sobre sellado antes de cada encuentro, con la presencia de los candidatos.
También se hará un sorteo para definir los cuatro temas que se presentarán. En el primer debate a la Gubernatura y los cuatro restantes se abordarán en el segundo debate. También. Se hará un segundo sorteo para los temas para los debates para los municipios de Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas, Navojoa y San Luis Río Colorado.