Por Roberto Bahena
Aunque la Reforma Eléctrica no fue aprobada, pues no alcanzó la mayoría calificada, sí se tuvo una defensa exitosa del litio con la Reforma Minera, lo cual beneficiará a Sonora, consideró Alfonso Durazo Montaño.
El gobernador de Sonora lamentó que no se haya aprobado la Reforma Eléctrica, pues Se habría fortalecido a la Comisión Federal de Electricidad para poder brindar costos más accesibles para los sonorenses, dado a que siempre se solicitan subsidios.
Sin embargo, el mandatario recordó que había un “plan b” para salvaguardar el litio, esto con la Reforma Minera que sí fue aprobada y que tendrá beneficios directos en Sonora.
“El Presidente López Obrador presentó una iniciativa, como es de su conocimiento, para salvaguardar, en el ámbito de la nación, la explotación del litio que existe en el País, celebramos esta medida, toda vez que nuestro estado es afortunadamente depositario de yacimientos muy importantes, de importancia estratégica para nuestro País y para nuestro estado”, subrayó.
Asimismo, recordó que al no ser aprobada la Reforma Eléctrica, el Presidente de la República presentó la iniciativa para salvaguardar la explotación del litio en el País por medio de la Reforma Minera, y dado a que Sonora es rico en este metal ligero podría incluso pedir una participación para el estado, como se hizo con el parque solar de 2 mil hectáreas.
“Eso es lo que vamos a plantear, yo sé que es un tiro muy largo, porque no es igual el sol que el litio, vamos, el Presidente ha sido siempre, extraordinariamente sensible; y yo sé que cualquiera que sea la decisión final va a representar un beneficio muy importante para las y los sonorenses”, aseguró.
Durazo Montaño puntualizó que respeta la manera en que cada diputado votó, pero no comparte que haya quienes solo por ser adversarios de López Obrador hayan votado en contra de la Reforma Eléctrica, sobre todo en el caso de un sonorense que votó en contra.
댓글