top of page

Por Roberto Bahena


La primera edición del Simposio sobre litio: Oportunidades presentes y futuras para Sonora, realizada por la Universidad de Sonora, en conjunto con la Universidad Estatal de Sonora y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, Coepes, los días 27 y 28 de junio.





Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario Académico de la Universidad de Sonora, indicó que desde hace dos años se tenía planeado este simposio, pero debido a la pandemia, se retrasó hasta esta oportunidad.


“Lo que busca es poner obviamente el tema del litio en la discusión estatal, pero sobre todo analizar desde varias perspectivas, cuáles son las capacidades científicas y académicas con las que contamos las diferentes instituciones, en particular las instituciones de educación superior, a bordar aspectos de legislación, sobre todo queda claro la explotación, pero qué podemos desde la academia proponerle al legislativo para que se facilité quizás el desarrollo de tecnología de manera más ágil, con nuestras capacidades”, manifestó.

Rodolfo Basurto Álvarez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, indicó que serán dos días de ciclos de conferencias muy intensos, con expertos en la materia de la localidad, así como nivel nacional e internacional.


“Es un simposio que abre lo que son las temáticas del litio y participan investigadores de las dos universidades más importantes, del Colegio de Sonora, invitados de la universidad Autónoma de Ciudad Juárez, legisladores, funcionarios públicos y pensamos que es un buen punto de arranque para generar en Sonora una agenda de investigación y aportación en desarrollo tecnológico por parte de las instituciones educativas a este proyecto estratégico que está planteado a nivel nacional y particularmente en Sonora”, apuntó.


Rosario Robles Robles, secretaria Académica de la Universidad Estatal de Sonora, detalló que el Simposio sobre litio que se llevará a cabo en el auditorio de Medicina Alfredo Padilla Barba, ubicado en el edificio 7E de la Unison, va a contribuir al análisis de este importante mineral.


“Uno de los temas más importantes que hay que considerar es que en este simposio existe un cambio cualitativo muy importante, que ya no estamos hablando de quien va a realizar la inversión extranjera”, concluyó.


Quien deseen mayor información sobre horarios, participantes y lugares, pueden visitar la página web www.simposiolitio.unison.mx.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page