
Por Roberto Bahena
Tiangueros y personas que tienen invadidas viviendas y que solicitan la regularización, bloquearon el cruce de los bulevares Rosales e Hidalgo, así como la calle Pedro Moreno, para exigir solución a sus problemas.
Desde alrededor de las 09:00 de la mañana llegaron los manifestantes a exigir ser atendidos a Palacio Municipal, sin embargo, al no ser escuchados en primera instancia, tomaron las vialidades, lo que causó un caos vial.
Nancy Olivia Ortega Nava, afectada por el tema de la vivienda, expuso que lo que piden es que se regularicen, pues tienen más de 20 años con esta problemática y no se les da solución, además de que no les reciben los pagos, los cuales están congelados, situación que tienen 120 familias.
"Tenemos más de 25 años con la problemática de la regularización de los terrenos, nosotros somos del Sahuaro final, conocida de la empresa Camargo, con la que en 1997 se hizo un convenio con el Gobierno del Estado, con Bienes y Concesiones, pero no se ha llevado a cabo, ya tenemos más de 25 años y hasta la fecha no tenemos solución", apuntó.
Los manifestantes son integrantes de tianguis como el de Las Minitas, Café Combate, Prados, La Cholla, Los Naranjos, Cerro Colorado, entre otros más.
César del Pardo Escalante, dirigente de la Central Unitaria de Vivienda, señaló que también los tianguistas han sido afectados, pues no se les ha hablado con claridad en cuanto a apoyos por el tiempo que tuvieron que cerrar y que a pesar de que ya abrieron, no se han logrado recuperar.
"El problema que hay con el Ayuntamiento, es que no han tratado de una forma transparente con los tiangueros, ellos deben de estar con lentes de que no todo se puede manejar políticamente porque estamos en medio de una pandemia, la gente necesita que la atiendan con objetividad, necesita apoyo en medio de la pandemia", indicó.
Por su parte, Fernanda Félix, intégrate del tianguis del Cerro Colorado, aseveró que han tenido problemas porque personal del Ayuntamiento los han quitado de sus puestos porque no cuentan con un permiso, por lo que solicitan el apoyo de Inspección y Vigilancia.
"En el tianguis del Cerro Colorado se está levantando una barda para que todos los que se ponían por fuera no se pongan y es mucha la gente que se pone por fuera y dependen de ponerse ahí, son alrededor de 200 familias", manifestó.
Una comitiva fue recibida por personal de Asuntos Políticos del Ayuntamiento de Hermosillo y de Secretaría del Ayuntamiento para atender sus demandas y liberar la vialidad.