Por Roberto Bahena
De acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad, ENSU, realizada por el Inegi, durante el tercer trimestre del 2023 se tuvo una baja de 8.9 puntos porcentuales con respecto al mismo lapso, pero del 2022, cuando se tuvo el 55.4%.
Jesús Alonso Durón Montaño, comisario jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, señaló que esto se debe a un trabajo en conjunto de la corporación, lo cual se ha capitalizado también en una baja de la incidencia delictiva en lo que más afecta a la población, como lo son los delitos patrimoniales.

“Estuvimos mucho tiempo lidiando con el delito de los robos patrimoniales, de robo a casa habitación, a transeúnte, robo a comercio; hemos tenido muy buenos resultados, muy buenas detenciones, una respuesta muy rápida por parte de nuestros grupos especiales en su labor de investigación de campo para dar con estos presuntos responsables, yo creo que eso nos ha dado muchos resultados, el detener a personas en flagrancia, que es nuestra función”, subrayó.
Asimismo, afirmó que se les ha dotado de las herramientas y capacitaciones necesarias, lo cual aunado al recurso humano, han logrado bajar el tiempo de respuesta en llamadas de emergencia a siete minutos en promedio, de 40 que se tenían al principio de la administración.
Además, consideró que el tener a nuevos oficiales en la corporación les ayudará en los operativos en zonas comerciales pues a partir de noviembre incrementa la actividad por la temporada navideña.
“Ya vienen meses para nosotros donde hay mucho movimiento en las zonas comerciales, nosotros vamos a implementar diferentes operativos, acaba de ingresar un grupo de 57 elementos que vienen a reforzarnos a nosotros en la función operativa, esos elementos se fueron todos 100% operativos a trabajar en las diferentes zonas, nos va a ayudar mucho para reforzar las áreas comerciales para no tener posiblemente ese aumento”, concluyó.