Por Roberto Bahena
Durante la visita número 21 del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a apoyar a los damnificados por las fuertes lluvias en Guaymas y Empalme.
Desde el pasado viernes el mandatario arribó a la ciudad de Nogales, dónde sostuvo una reunión privada con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, y autoridades para verificar los avances de la modernización de la frontera y el retiro de las vías del tren de la zona urbana.
Posteriormente, el sábado el presidente junto al gobernador, se reunieron con autoridades tradicionales e integrante de los ocho pueblos yaquis en la localidad de Rahum, Guaymas, para supervisar los avances del Plan de Justicia Yaqui, en los temas comprometidos, como los son obras de bienestar, agua, tierra, seguridad, salud, educación y paz; dónde anunció que firmará un decreto para que se etiqueten presupuesto federal cada año para el mantenimiento de las obras viales e hidráulicas en los ocho pueblos.
El domingo por la mañana, se reunió con alcaldes de municipios limitrofes de la sierras de Sonora y Chihuahua en Rosario Tesopaco, dónde dio a conocer que habrá un plan de desarrollo energético, con cinco plantas instaladas en la entidad, además de que se buscará integrar a ambos estados en la economía estadounidense, para lo que se busca atraer más empresas que generarán nuevos empleos, además de que indicó que regresará en cuatro meses a la sierra para evaluar trabajos de rehabilitación de loa caminos.
Por la tarde del domingo, acudió a Ciudad Obregón dónde inauguró la quinta sucursal del Banco del Bienestar, en ese municipio, dónde se invirtieron tres millones de pesos; de un total de 68 que habrá en todo el Estado.
Ahí, López Obrador hizo el compromiso de apoyar en la reparación de los daños sufridos en la infraestructura carretera, puentes y sobre todo en los daños sufridos por los ciudadanos.
“Ya está actuando el Ejército donde subió mucho el agua ayer, desde ayer en auxilio de la población, ayer se rescató a una familia que había quedado atrapada y se sigue trabajando primero, en salvar a la gente y luego viene el plan de reconstrucción, el compromiso es que si se cayeron los puentes se van a levantar”, subrayó el mandatario.
En total, se estima que hay alrededor de 6 mil 500 personas afectadas por inundaciones, así como mil 500 casas solo en el municipio de Empalme, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil activó cinco albergues en las colonias Pitic, Pesqueira Ampliación, Ronie Camacho y Bella Vista.
En Guaymas hubo 34 reportes, 19 por inundaciones, dos de personas atrapadas, tres evacuaciones y se activaron dos refugios temporales donde se atendieron 61 personas de colonias afectadas como San José, Santa Clara y Arroyo San José.
Asimismo, hubo cierres en diversas carreteras, como el tramo Hermosillo-Guaymas, Obregón-Empalme, en la carretera 36 norte en el tramo Hermosillo-Puerto Libertad; Benjamín Hill, Santa Ana- Ímuris; Cumpas-Nacozari y se cerró el paso en el arroyo San Cristóbal en Sinoquipe.
Commentaires