
Por Roberto Bahena
Después de un análisis de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad del Estado de Sonora, se llegó a la determinación que el asesinato de Abel Murrieta Gutiérrez fue algo planeado.
Dicha mesa integrada por los tres órdenes de gobierno, después del análisis tuvieron como resultado del procesamiento de la escena, de las pruebas forenses y de traza balística, permitieron concluir que fue una ataque planeado y directo en contra del candidato a la alcaldía de Cajeme.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dio a conocer que sumarán esfuerzos para llegar al esclarecimiento del caso y el castigo de los responsables, acuerdo al que llegaron el municipio, Estado y Federación. Además de coadyuvar en las acciones de investigación, operativos y en el apoyo de tecnología forense.
Establecen términos de protección a candidatas y candidatos
También se establecieron acuerdos puntuales orientados a la seguridad las y los aspirantes a diversos cargos de elección popular, tales como:
A partir del lunes 17 de mayo se habrá de contar de los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Estatal Electoral (IEE), para que ofrezcan un diagnóstico de amenazas que se tengan del conocimiento contra candidatas y candidatos.
Asimismo, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), presentará un análisis de riesgo de candidatas y candidatos. Además de que se acordó invitar permanentemente en la mesa a representantes del INE e IEE para un seguimiento diario a la estrategia de seguridad en el contexto electoral.
Además, se pidió una evaluación del programa de seguridad en contexto electoral, para que se apliquen los protocolo establecidos en el mismo termino con aspirantes.
Hacer un análisis de los municipios donde haya desplazamiento de la delincuencia organizada, dónde se podrían presentar agresiones contra aspirantes a cargos de elección popular.
Por último, analizar a candidatas y candidatos de los que se tenga conocimiento de amenazas y que no hayan realizado una denuncia formal ante la FGJE.