
Por Roberto Bahena
Ante la sorpresa de la adición de Ricardo Bours Castelo, candidato a la Gubernatura de Sonora por Movimiento Ciudadano, o acuerdo de unidad, cómo él le llamó a su suma de Ernesto Gándara Camou, la reacción de políticos y aspirantes a cargos públicos no se hicieron esperar.
Ernesto Gándara Camou, de la alianza"Va por Sonora, del PRI, PAN y PRD, vio con buenos ojos está suma a su campaña, pues argumentó que en tiempos de crisis, las y los sonorenses saben construir unidad, por lo que reconoció a Ricardo Bours su entereza y congruencia para defender juntos a Sonora de intereses ajenos a los sonorenses. Además de que argumentó que con esta suma se da mensaje claro a todo México de que en Sonora hay unidad y proyecto.
Alfonso Durazo Montaño, de la alianza "Juntos Haremos Historia por Sonora", de Morena, PT Verde Ecologista y Nueva Alianza, consideró que esto no es nada nuevos, pues es un anuncio de unión de quienes jamás estuvieron separados y que representan los intereses de siempre y que buscan permanecer; además de que tanto Bours como Gándara demuestran que quieren continuar con el Sonora de unos cuantos. Pero dos malas propuestas no hacen una buena, por lo que continuará la lucha por un Sonora para todas y todos, y no para unos cuantos.
David Cuauhtémoc Galindo Delgado, candidato de Redes Sociales Progresistas, enfatizó que a penas ayer decían ambos abanderados que no eran iguales, pero con esto demuestran que son más de lo mismo, lo cual ya lo había señalado a lo largo de su campaña y el tiempo le da la razón. Por lo que dijo que en él y su partido sí va en serio contra los viejos y grandes partidos, así como contra los mismos de siempre, y él sí estará hasta el final.
Carlos Ernesto Zatarain González, del Partido Encuentro Solidario apuntó que sin duda esto es dar una vez más la razón, de que son una “alianza” que representa solamente intereses económicos y de grupos políticos muy marcados, además de quien menos les importa a ellos son los sonorenses. Por lo que en su partido siguen como una opción diferente por Sonora Y por su gente.
Rosario Robles Robles,de Fuerza por México no ha emitido postura al respecto.
Candidatos a la alcaldía de Hermosillo dan su postura
En cuanto a los aspirantes a la alcaldía de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, del PRI y PAN, aseguró que se requiere de mucho valor para tomar una decisión como la que tomó Ricardo Bours, anteponiendo el interés de los sonorenses para construir la unidad para el estado, con lo que se podrá enfrentar los retos del futuro. Asimismo, reiteró su amistad y afectó invariable a Bours Castelo.
Célida López Cárdenas, de Morena, pidió no dejarse engañar por los candidatos que sólo prometen cosas en campaña que no cumplen y ni pueden cumplir, porque a diferencia de los prianistas, en Morena se trabaja con los postulados de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Se dijo segura de que Alfonso Durazo será el primer gobernador de Sonora que ayude a rescatar la capital sonorense del abandono.
David Figueroa Ortega, de Movimiento Ciudadano; Esther Salas Reátiga, del Partido Verde Ecologista; José Carlos Ornelas, de Redes Sociales Progresistas; Jesús Francisco Félix Armenta, de Fuerza por México; José Celaya Jiménez, del Partido del Trabajo y Mirna Sotomayor Zazueta, del Partido Encuentro Solidario, tampoco han emitido opinión al respecto.
Otros personajes políticos también opinan
También otros personajes de la vida política han dado su opinión, como el expresidente de México, de extracción panista, Felipe Calderón Hinojosa, quien dijo que era muy buena decisión, valiente y patriótica, por lo que señaló que ojalá en todo el país quien vaya más atrás sume al candidato que pueda derrotar a Morena, pero siempre y cuando sea presentable.
También el expresidente de México panista, Vicente Fox Quesada, aplaudió la decisión de quién dijo Don Ricardo Burs, sin O, a quien le comentó que es bienvenido a sumarse a la fuerza arrolladora de la democracia y la salvación del País, lo cual es una decisión sabía, generosa, por México, lo cual muchos valoran, sobre todo los demócratas del País.
En cuanto a la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, partido que postuló a Ricardo Bours, a través de un comunicado señalaron que no van con ninguna alianza, además de que fue una decisión personal de Bours Castelo de apoyar otra candidatura, misma que no comparten, ni apoyan; por lo que seguirán en la contienda como una señal de respeto a las y los ciudadanos que han confiado en ellos. Este martes darán una rueda de prensa desde Hermosillo para informar a detalle que seguirán en la contienda electoral.
Por su parte, Adolfo Salazar Razo, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, sentenció que la decisión de sumarse a la campaña de lo que llamó PRIAN, confirma lo que han señalado desde el principio de la contienda, que ambos candidatos representan los mismos intereses; por lo que no les sorprende, sino que confirma que existen solamente dos proyectos para Sonora: el de ellos, que se resiste a perder los privilegios políticos y económicos, además de que se unen, no por el amor a Sonora, sino por el interés de seguir depredando al estado.
El presidente nacional del PAN, Mario Cortés aplaudió y reconoció a Ricardo Bours, según su señalamiento por pensar en México y en Sonora antes que, en su proyecto personal, le dio la enhorabuena al voto para Sonora y para el País, que según él es la coalición "Va por México", además que aseveró que la patria necesita de todos.
Sector empresarial
El sector empresarial también emitió su opción, aunque sólo fue Gerardo Vázquez Falcón, presidente del Consejo Consultivo de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Index) en Sonora, quien consideró que, en la desesperación de perder sus estructuras por liderazgos obsoletos, verse derrotados y tratar de mantener el poder que ha dejado a Sonora rezagado, es el porqué de la decisión. Pero argumentó que Sonora no tiene dueños, por lo que apoya a Alfonso Durazo.