top of page

Por Roberto Bahena


Recuperación económica, inicio de obras que serán un bastión económico, justicia laboral y anuncios para el próximo año, es lo que restaron diversos actores de sectores sociales, económicos, laborales y empresariales, del primer Informe de Gobierno de Alfonso Durazo Montaño.





Sin embargo, también exponen que quedan bastantes cosas por hacer y el campo de oportunidades para mejorar es amplio, pero reconocen que se ve una línea de trabajo.


"Me parece un informe muy positivo, entusiasta, de mucho compromiso con los sonorenses y nosotros lo apreciamos, lo apoyamos, creo que los temas que ha mencionado como vivienda, transporte urbano y otros pendientes para este nuevo año que arranca prácticamente mañana, es un compromiso importante que valoramos, el tema de la justicia laboral", apuntó Javier Villarreal Gámez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Sonora.


"Como representante de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño hemos notado que se ve la mano que el gobernador ha implementado en el estado de Sonora, con todos los proyectos y sobre todo los que vienen a futuro que son muy importantes para el estado, por el bien de todos los sonorenses", comentó Martín Zalazar Zazueta, presidente de Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Hermosillo.


"Sin lugar a dudas, pues muchos retos, sabemos que el primer año más bien es de llegar, planear y echara a andar el trabajo forzado, pero sin lugar a dudas mucho de ese trabajo se ha dado gracias a la gran capacidad de gestión y obviamente pues al equipo al que él pertenecía en la Federación que le ha ayudado para aterrizar grandes obras en nuestro e como el parque fotovoltaico de Puerto Peñasco", señaló Jorge Alberro Aguirre Robles, presidente Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sonora.


"Hemos visto el apoyo que no habiamos tenido antes, obviamente, no es mucho porque apenas va empezando, por tanto, problema que hay aquí, pero en nuestro caso vemos un avance, vemos el apoyo de él que siempre está dispuesto, obviamente que nos faltan muchas cosas como colectivos sabemos que no se va a solucionar en 3, ni 5 años porque son demasiados, pero hay que trabajar para poder encontrar a nuestros seres queridos", subrayó Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo Buscadores por la Paz.


"Dentro de las cifras que vemos positivas, ya con datos duros, tiene que ver con la reactivación económica, vemos que se está reactivando las exposiciones, la actividad industrial y otros aspectos que pueden ser el área de oportunidad y catalizarse a través de los proyectos de inversión que se están anunciando", consideró Ernesto Urbina Miranda, director de Hermosillo ¿Cómo vamos?

facebook-messenger--v1.png
bottom of page