top of page


Por Roberto Bahena


Lo que se había anunciado ayer de manera previa por parte del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño; así como el titular del Insabi, Juan Ferrer Aguilar, ya se oficializó con la firma de convenio para el rescate del Isssteson.


El convenio de colaboración del que forman parte el Gobierno del Estado y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), servirá en primera instancia para que en un lapso de 10 días empezaran a llegar y a distribuirse los medicamentos e insumos que han hecho falta, de lo cual fue testigo el director general Isssteson, Jesús Manuel Acuña Méndez.


Durazo Montaño manifestó que se tendrá el medicamento suficiente para cubrir las necesidades de los derechohabientes y que a su vez permite un ahorro del 50%, además de que en un lapso menor a un mes ya se tendrá cubiertas todas las necesidades en este aspecto.


"Nos garantiza que a partir de 10 días empezaremos a recibir medicamentos para todos los hospitales y farmacias del Isssteson, hemos logrado un acuerdo de compras consolidadas con el Insabi que nos va a permitir generar ahorros de hasta el 50% en la adquisición de medicamentos, pero lo más importante, dotar a farmacias y hospitales de aquellos medicamentos y materiales suficientes en cantidad y en calidad para que cumpla el Isssteson, pueda cumplir su responsabilidad. El Isssteson ha sido sexenalmente saqueado y este es un primer paso para iniciar su recuperación", apuntó.


Por su parte, Ferrer Aguilar manifestó que la compra de medicamentos a nivel nacional se hizo con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, de la Secretaría de la Función Pública, personal y equipo del IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar, entre otros, con los que se acudió a 26 países del mundo por lo que ya está al 100%, gracias al apoyo también de los embajadores que tienen México en el mundo.


Para este tipo de compra denominada consolidada, fue necesaria la modificación a la Ley de Adquisiciones, la cual durante la actual semana fue respaldada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Esto permitirá que en Sonora también se cubra con la necesidad al 100% de los medicamentos, pero aún hace falta el tema de la distribución, a lo cual se comprometió Alfonso Durazo a qué sería de manera inmediata para evitar vayan a almacenes.


"Nosotros podemos decir que tenemos comprados todos los medicamentos, pero si los mandamos a un almacén y se los roban, pues al paciente no le llega y el interés de todos nosotros es que el medicamento le lleguen a los pacientes que lo requieren; entonces, todos somos responsables, tampoco nos damos nosotros que ya acabamos porque compramos todos los medicamentos que requiere el País, ahora el compromiso con la gente es entregar ese medicamento a cada establecimiento de salud y que les llegue a los pacientes, esa es la tarea de todos y ahí el señor Gobernador hoy hace un compromiso y dice la última milla está a mi cargo, le entramos y entonces vamos a empezar a hacer la distribución de medicamentos en 10 días ese es el compromiso y lo firmamos hoy", indicó.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page