top of page

Por Roberto Bahena


Algunos conflictos globales como la guerra entre Rusia y Ucrania a provocado que haya una alza en los precios del acero, así como otros materiales de construcción que afectan al gremio y que podrían seguir en aumento.





Jorge Aguirre Robles, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, explicó que Rusia es el principal exportador, por lo que al entrar en un conflicto armado, ya tienen un par de semanas con incrementos de entre el 15 y el 20%.


“De tenerlo en 21, 22 pesos, ya anda aproximadamente en 24, 25 y esto, mucho es derivado a los costos que se están incrementando en el tema de energía y muchas veces están optando por apagar o cerrar temporalmente fábricas y por lo cual hay menos producción y hace que se escasee los materiales”, afirmó.


El representante de los constructores sonorenses apuntó que ya se tenía un tema complicado por el tema inflacionario global, además de falta de maquinaria por falta de microcomponentes o microchips.


“Si de por sí veníamos de estar en una situación en la cual, los materiales eran crítico, lo veíamos, por ejemplo, en el caso de la maquinaria, de las unidades, de los camiones, en donde las agencias no tienen por falta de chips, que no pueden terminar su producción al 100%, pues ahora lo estamos viendo, se podría decir como una consecuencia de la guerra, las afectaciones o que no están transitando igual las materias primas o insumos para la producción”, consideró.


En los últimos dos años también se han visto incrementados el costo además del acero y sus derivados como clavos, alambre, acero estructural; el de la madera, concreto en un 14% durante enero.


"La verdad cómo todo ha tenido sus insumos en las industrias, pues la verdad todos los han reflejado en sus materiales", concluyó.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page