
Por Roberto Bahena
En lo que va del año se han presentado ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Sonora, un total de mil 820 controversias y reclamos por instituciones financieras, con un gran número de ellos de adultos mayores
Blanca Alicia Rosas López, titular de la Unidad de Atención a Usuarios BA9 de la Condusef, señaló que en lo que del 2021 en total han Sido 426 de estos reportes por parte de personas adultas mayores.
“Los principales productos reclamados son crédito de nómina y tarjeta de débito, seguida por crédito personal y tarjeta de débito; los adultos mayores presentan más reclamaciones relativos al crédito de nómina porque muchos de ellos están pensionados”, manifestó.
Asimismo, detalló que que las instituciones financieras han visto en las personas adultas mayores un área de oportunidad, pues al estar pensionados pueden generar créditos de nómina.
Sin embargo, la principal causa de reclamo que hace este grupo poblacional es la negativa de las propias financieras para autorizar la liquidación anticipada al plazo con el que cuenta algún crédito obtenido.
"Aquellos adultos mayores que no tienen acceso a internet o vías remotas de atención pueden solicitar su cita, para protección de su salud y ser atendidos de manera correcta y ordenada, al teléfono 55 53 400 999", argumentó.
Aseveró que las controversias presentadas ante la propia Condusef durante este tiempo son en contra de empresas de banca múltiple, en dónde se atienden mil 059 casos, lo que representa el 58% del total, posteriormente siguen las aseguradoras con el 16%, es decir 291 casos.
De estos bancos los que más tienen quejas o controversias, son BBVA Bancomer, Santander, Banamex y Banorte, en conjunto con el 41%.
Puntualizó que las personas que quieran interponer una controversia pueden hacerlo en el portal web www.condusef.gob.mx, en la sección de queja electrónica, para que se le dé seguimiento.